sesgos mediáticos - significado y definición. Qué es sesgos mediáticos
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es sesgos mediáticos - definición

EFECTO PSICOLÓGICO QUE PRODUCE UNA DESVIACIÓN EN EL PROCESAMIENTO DE LO PERCIBIDO, LO QUE LLEVA A UNA DISTORSIÓN O JUICIO INEXACTO
Taxonomía de sesgos cognitivos; Prejuicios cognitivos; Taxonomia de sesgos cognitivos; Psicología del engaño; Sesgos cognitivos; Psicologia del engaño; Psicologia del engano; Psicología del engano; Prejuicio cognitivo
  • un experimento]] ideado por [[Wolfgang Köhler]], se pide al sujeto que diga cuál de estas figuras se llama ''bouba'' y cuál ''kiki''. La mayoría de los sujetos le asigna el nombre ''bouba'' a la figura de la derecha, quizá porque los labios se redondean para producir el sonido o porque en el alfabeto romano, las letras ''b'', ''o'' y ''a'' tienen una forma más redondeada que ''k'' e ''i'' (puntiagudas).
  • [[Daniel Kahneman]], pionero en la identificación de los sesgos cognitivos en los procesos económicos.
Resultados encontrados: 3
Sesgo cognitivo         
Un sesgo cognitivo es un efecto psicológico que produce una desviación en el procesamiento mental, lo que lleva a una distorsión, juicio inexacto, interpretación ilógica, o lo que se llama en términos generales Irracionalismo, que se da sobre la base de la interpretación de la información disponible, aunque los datos no sean lógicos o no estén relacionados entre sí.Baron, J.
Sesgo mediático      
El sesgo mediático o informativo es la tendencia real o supuesta de los medios de masas a presentar determinadas noticias y elegir las noticias de las que van a informar de forma poco equilibrada. En esencia, el sesgo mediático se refiere a una forma leve de propagandismo por parte de determinados medios informativos.

Sesgo mediático         
El sesgo mediático o informativo es el sesgo o sesgo percibido de periodistas y productores de noticias dentro de los medios de comunicación en la selección de eventos e historias que se informan y cómo se cubren. El término «sesgo de los medios» implica un sesgo generalizado que contraviene los estándares del periodismo, en lugar de la perspectiva de un periodista o artículo individual.

Wikipedia

Sesgo cognitivo

Un sesgo cognitivo es un efecto psicológico que produce una desviación en el procesamiento mental, lo que lleva a una distorsión, juicio inexacto, interpretación ilógica, o lo que se llama en términos generales Irracionalismo, que se da sobre la base de la interpretación de la información disponible, aunque los datos no sean lógicos o no estén relacionados entre sí.[1][2][3]​ Los sesgos sociales se denominan generalmente sesgos atribucionales y afectan a nuestras interacciones sociales de cada día, también están presentes en la probabilidad y toma de decisiones. Ante un estado de confusión, es importante precisar y destacar los mecanismos netamente cognitivos de los intelectivos ya que estos últimos corresponden en la intuición a sesgos preceptivos conocidos comúnmente como falacias.

La existencia de sesgos cognitivos parece ser un rasgo adaptativo surgido durante la evolución humana, que ayudaría a tomar decisiones rápidas ante ciertos estímulos potencialmente dañinos, en situaciones en las que una respuesta inmediata puede ser más valiosa para la supervivencia que un análisis detallado.[4]​ Esta inmediatez puede conducir a tomar decisiones erróneas, a veces, con consecuencias graves.[5]

La psicología cognitiva estudia este efecto, así como otras estrategias y estructuras que utilizamos para procesar la información, habiendo identificado una gran cantidad de ellos, con frecuencia relacionados entre sí.[6]

¿Qué es Sesgo cognitivo? - significado y definición